Cocido Carpanta¶
Esta es una receta de una versión simplificada y minimalista del cocido.
Cocidos hay tantos como pueblos en España. Esta es una adaptación a mi gusto personal y minimalista. Una antigua pareja, en mis tiempos de estudiante, lo llamó “cocido Carpanta” por lo “pobre” del contenido y la gran cantidad de hueso que contiene. La versión actual está adaptada a una olla a presión de tipo “súper rápida”.
Ingredientes:
2 Patas de jamón.
1 troza de lacón.
250-300g de garbanzos (a remojo en agua caliente desde la noche antes).
800g de patatas, preferiblemente “roja castellana”.
2 litros de agua.
- Relleno de cocido:
3 huevos.
9 cucharas soperas de pan rallado.
Un chorro de leche.
Sal al gusto.
Se pone a cocer las patas de jamón y el lacón en la olla súper rápida, con los 2 litros de agua y dejándolo cocer a presión máxima durante 40 minutos.
Mientras se cuece la carne, podemos hacer el relleno. Se baten los huevos y se mezclan con el pan rallado (proporción de 3 cucharadas de pan rallado por huevo) y la leche hasta que adquiera una consistencia pastosa. Se va cogiendo esta masa con un cucharón y se fríe en una sartén, quedando varias piezas independientes de esta masa frita.
Cuando haya cocido la carne 40 minutos, se abre la olla y se “despuma”, quitando la parte más gruesa de la grasa. Se añaden entonces los garbanzos escurridos, las patatas peladas y cortadas en trozos “escachados” bastante grandes y las piezas de “relleno”. De haber quitado mucha agua al desepumar, puede ser necesario añadir un poco más. Se pone a cocer todo de nuevo, dejándolo 20 minutos a máxima presión.
Una vez hecho, se pueden separar los ingredientes para hacer varios “volcaos” y usar el líquido restante para hacer sopa de fideos. El líquido empleado para hacer sopa puede rebajarse con agua si no se quiere muy fuerte.